- [:en]1.1.1 Leading the team[:es]1.1.1 Cómo liderar al equipo[:fr]1.1.1 Direction de l’équipe[:]
- [:en]1.1.2 Case study[:es]1.1.2 Estudio de caso[:fr]1.1.2 Étude de cas[:]
- [:en]1.1.3 Selection of support staff[:es]1.1.3 Selección del personal de apoyo[:fr]1.1.3 Choix de l’équipe d’encadrement[:]
- [:en]1.1.4 Influencing a broader network of coaches[:es]1.1.4 Cómo influir en una red más amplia de entrenadores[:fr]1.1.4 Influencer un vaste réseau d’entraîneurs[:]
- [:en]Follow-up[:es]Seguimiento[:fr]Approfondir[:]
- [:en]1.2.1 Designing strategy for individual defenders[:es]1.2.1 Diseño de una estrategia para defensores individuales[:fr]1.2.1 Élaboration de la stratégie pour les défenseurs individuels[:]
- [:en]1.2.2 Having multiple defences against on ball screens[:es]1.2.2 Uso de múltiples defensas para bloqueos con balón[:fr]1.2.2 Défenses multiples contre les écrans porteurs[:]
- [:en]1.2.3 Designing strategy for team defence[:es]1.2.3 Diseño de una estrategia para defensa grupal[:fr]1.2.3 Élaboration de la stratégie pour la défense de l’équipe[:]
- [:en]Follow-up[:es]Seguimiento[:fr]Approfondir[:]
- [:en]1.3.1 1-2-2 Match up defence[:es]1.3.1 Defensa de asignación 1-2-2[:fr]1.3.1. Défense match up 1-2-2[:]
- [:en]1.3.2 1-3-1 Match up defence[:es]Defensa de asignación 1-1-3[:fr]1.3.2. Défense match up 1-1-3[:]
- [:en]1.3.3 1-3-1 Match up zone defence[:es]1.3.3 Defensa de asignación por zona 1-3-1 [:fr]1.3.3 Défense match up 1-3-1[:]
- [:en]Follow-up[:es]Seguimiento[:fr]Approfondir[:]
- [:en]1.4.1 Defending dribble hand offs[:es]1.4.1 Defensa de pase mano a mano sobre bote[:fr]1.4.1 Défenses des passes main à main dans le dribble[:]
- [:en]1.4.2 Double team post players[:es]1.4.2 Defensa dos contra uno al poste[:fr]1.4.2 Prise à deux sur joueurs de poste[:]
- [:en]1.4.3 Getting the ball out of the hands of the point guard[:es]1.4.3 Quitar el balón de las manos del base[:fr]1.4.3 Technique pour enlever la balle des mains du meneur[:]
- [:en]1.4.4 Denying spots on the floor[:es]1.4.4 Negar puntos en el suelo[:fr]1.4.4 Contestation des positions sur la surface[:]
- [:en]1.4.5 “Box and 1” defence[:es]1.4.5 Defensa "cajón y 1"[:fr]1.4.5 Défense en boîte[:]
- [:en]Follow-up[:es]Seguimiento[:fr]Approfondir[:]
- [:en]1.5.1 Baseline out of bounds & sideline[:es]1.5.1 Fuera de banda por la línea de fondo y por las líneas laterales[:fr]1.5.1 Jeu à l’extérieur du terrain depuis la ligne de fond et la ligne latérale[:]
- [:en]1.5.2 Late shot clock[:es]1.5.2 Jugadas en últimos segundos de posesión[:fr]1.5.2 Dernières secondes de l’horloge des 24 secondes[:]
- [:en]1.5.3 Last possession plays[:es]1.5.3 Jugadas para la última posesión[:fr]1.5.3 Jeu sur les dernières possessions[:]
- [:en]1.5.4 Catching up - strategic use of fouls[:es]1.5.4 Alcanzando al oponente: uso estratégico de faltas[:fr]1.5.4 Remontée au score – utilisation stratégique des fautes[:]
- [:en]Follow-up[:es]Seguimiento[:fr]Approfondir[:]
- [:en]2.1.1 Read and react offence[:es]2.1.1 Ofensiva de leer y reaccionar [:fr]2.1.1 Attaque selon le principe de « lecture et réaction » [:]
- [:en]2.1.2 “Flex”[:es]2.1.2 “Flex”[:fr]2.1.2 « Flex »[:]
- [:en]2.1.3 “The shuffle”[:es]2.1.3 “The shuffle”[:fr]2.1.3 « Shuffle »[:]
- 2.1.4 “Triangle”
- [:en]2.1.5 “Horns”[:es]2.1.5 "Cuernos"[:fr]2.1.5 « Horns »[:]
- [:en]2.1.6 “Princeton”[:es]2.1.6 "Princeton"[:fr]2.1.6 « Princeton »[:]
- [:en]2.1.7 “UCLA Cut”[:es]2.1.7 "Corte UCLA"[:fr]2.1.7 « Coupe UCLA » [:]
- [:en]2.1.8 “Zipper”[:es]2.1.8 “Zipper”[:fr]2.1.8 « Zipper »[:]
- [:en]Follow-up[:es]Seguimiento[:fr]Approfondir[:]
- [:en]2.2.1 Motion offence - 3 out, 2 in - screen the screener[:es]2.2.1 Ataque libre por conceptos: 3 afuera, 2 adentro - Bloquear al bloqueador[:fr]2.2.1 Mouvement offensif - 3 en extérieur, 2 en intérieur - pose d’écran sur poseur d’écran[:]
- [:en]2.2.2 Motion Offence - 3 Out 2 In – multiple screens for the shooter[:es]2.2.2 Ataque libre por conceptos: 3 afuera, 2 adentro - Múltiples bloqueos para el tirador[:fr]2.2.2 Mouvement offensif - 3 en extérieur, 2 en intérieur - écrans multiples sur le tireur[:]
- [:en]2.2.3 Motion offence - 3 out, 2 In - Double Screens[:es]2.2.3 Ataque libre por conceptos: 3 afuera, 2 adentro - Bloqueos dobles[:fr]2.2.3 Mouvement offensif - 3 en extérieur, 2 en intérieur - doubles écrans[:]
- [:en]2.2.4 Motion offence - 3 Out, 2 In - Blind (Back) Screens[:es]2.2.4 Ataque libre por conceptos: 3 afuera, 2 adentro - Bloqueos ciegos (de atrás)[:]
- [:en]2.2.5 Motion offence - 3 Out, 2 In - Pick and Roll with Triangle on Help Side[:es]2.2.5 Ataque libre por conceptos: 3 afuera, 2 adentro - Bloqueo directo y continuación hacia canasta con triángulo en el lado de la ayuda[:fr]2.2.5 Mouvement offensif - 3 en extérieur, 2 en intérieur - pick & roll avec triangle du côté de l’aide[:]
- [:en]2.2.6 Motion offence - 3 out, 2 in - cuts off high post screen[:es]2.2.6 Ataque libre por conceptos: 3 afuera, 2 adentro - Cortar saliendo del bloqueo del poste alto[:fr]2.2.6 Mouvement offensif - 3 en extérieur, 2 en intérieur - coupures d’écrans de poste haut[:]
- [:en]2.2.7 Motion offence - 3 out, 2 in - 1v1 isolation[:es]2.2.7 Ataque libre por conceptos: 3 afuera, 2 adentro - Aislamiento 1c1[:fr]2.2.7 Mouvement offensif - 3 en extérieur, 2 en intérieur - isolation en 1 contre 1[:]
- [:en]2.2.8 Shot selection - importance of the corner 3[:es]2.2.8 Selección de tiros: importancia del tiro de 3 desde la esquina[:fr]2.2.8 Choix du tir - importance du corner à 3 points[:]
- [:en]Follow-up[:es]Seguimiento[:fr]Approfondir[:]
- [:en]2.3.1 On ball screens - "pistol"[:es]2.3.1 Bloqueos con balón: pistola[:fr]2.3.1 Écrans porteurs - pistol[:]
- [:en]2.3.2 Off ball screens - “elevator” screens[:es]2.3.2 Bloqueos sin balón: bloqueos "elevador"[:fr]2.3.2 Écrans non porteurs - écrans « ascenseur »[:]
- [:en]2.3.3 Screening angles and alignments - advanced pick and roll[:es]2.3.3 Ángulos de cortina y alineaciones - Bloqueo directo avanzado y continuación hacia canasta[:fr]2.3.3 Angles d’écran et alignements - pick & roll avancé[:]
- [:en]Follow-up[:es]Seguimiento[:fr]Approfondir[:]
- [:en]2.4.1 Pick and roll (on ball screens) against a zone[:es]2.4.1 Bloqueo directo y continuación hacia canasta (bloqueos con balón) contra una zona[:fr]2.4.1 Pick & roll (écrans porteurs) contre une zone[:]
- [:en]2.4.2 Dribble drag against zone defence[:es]2.4.2 Dribble drag contra defensa en zona[:fr]2.4.2 Dribble latéral contre une défense de zone[:]
- [:en]2.4.3 1-3-1 Alignment against zone defence[:es]2.4.3 Formación 1-3-1 contra defensa en zona [:fr]2.4.3 Alignement en 1-3-1 contre la défense de zone[:]
- [:en]Follow-up[:es]Seguimiento[:fr]Approfondir[:]
- [:en]2.5.1 Baseline out of bounds[:es]2.5.1 Fuera de banda por línea del fondo[:fr]2.5.1 Jeu à l’extérieur du terrain depuis la ligne de fond[:]
- [:en]2.5.2 Sideline out of bounds[:es]2.5.2 Fuera de banda por línea lateral[:fr]2.5.2 Jeu à l’extérieur du terrain depuis la ligne de touche[:]
- [:en]2.5.3 Late shot clock[:es]2.5.3 Tarde en el reloj de posesión[:fr]2.5.3 Dernières secondes du chrono[:]
- [:en]2.5.4 Last possession plays[:es]2.5.4 Jugadas para la última posesión[:fr]2.5.4 Jeu sur la dernière possession[:]
- [:en]Follow-up[:es]Seguimiento[:fr]Approfondir[:]
- [:en]3.2.1 Characteristics of long tournament play[:es]3.2.1 Características de los torneos largos[:fr]3.2.1 Caractéristiques du jeu pour un long tournoi[:]
- [:en]3.2.2 Long tournaments - selecting the team[:es]3.2.2 Torneos largos: selección del equipo[:fr]3.2.2 Longs tournois – Sélection de l’équipe[:]
- [:en]3.2.3 Long tournaments - preparing the team prior to tournament[:es]3.2.3 Torneos largos: preparación del equipo antes del torneo[:]
- [:en]3.2.4 Long tournaments - scouting[:es]3.2.4 Torneos largos: análisis de oponentes[:fr]3.2.4 Longs tournois – Analyse du jeu des adversaires[:]
- [:en]3.2.5 Long tournaments - keeping players fresh[:es]3.2.5 Torneos largos: cómo evitar que los jugadores se cansen[:fr]3.2.5 Longs tournois – Maintenir vos joueurs en forme[:]
- [:en]3.2.6 Long tournaments - coaching staff[:es]3.2.6 Torneos largos: personal de entrenamiento[:fr]3.2.6 Long tournois – Personnel d’entraînement[:]
- [:en]3.2.7 Long tournaments - organising the off-court[:es]3.2.7 Torneos largos: fuera de la cancha[:fr]3.2.7 Longs tournois – Organisation hors terrain[:]
- [:en]Follow-up[:es]Seguimiento[:fr]Approfondir[:]
- [:en]4.1.1 Defending a lead[:es]4.1.1 Defender una ventaja[:fr]4.1.1 Défendre une avance au score[:]
- [:en]4.1.2 Catching up - reducing an opponent’s lead[:es]4.1.2 Alcanzar a un oponente: disminuir la ventaja[:fr]4.1.2 Remonter au score - réduire l’avance de l’adversaire[:]
- [:en]Follow-up[:es]Seguimiento[:fr]Approfondir[:]
NIVEL 3
1.1.4 Cómo influir en una red más amplia de entrenadores
¿Por qué es importante influir en una red más amplia?
Además de elevar el perfil de la profesión del entrenador, lo que beneficia al deporte del básquetbol, estar involucrado en el desarrollo de otros entrenadores tiene las siguientes ventajas:
- Genera apoyo para su equipo y su programa entre dichos entrenadores;
- Permite identificar a entrenadores asistentes para su programa y planificar la sucesión de entrenadores dentro del club;
- Ayuda a identificar a nuevos jugadores y ayudarlos a progresar, especialmente al crear una progresión en la enseñanza de habilidades a medida que los jugadores se mueven a través de los equipos en el club;
- En el caso de equipos regionales o nacionales, los jugadores pasarán más tiempo en el contexto de su club que en su programa. Cuanto mas apoye el club (y su entrenador) lo que se está haciendo en su programa, menos conflictos habrá para el jugador entre los dos contextos.
En lo relacionado con el desarrollo de los entrenadores que pudieran ser oponentes en algunas competencias, cuanto mejor preparados estén los equipos de esos entrenadores, mejor deberá prepararse usted, lo que nuevamente promueve el avance del deporte del básquetbol.
¿Cómo influir en una red más amplia de entrenadores?
Principalmente, esto se trata de desarrollar relaciones con los entrenadores, y puede lograrse mediante participar en clínicas para entrenadores, dejar que otros entrenadores vean sus prácticas o crear un boletín periódico para circular entre otros entrenadores.
En el caso de entrenadores para equipos regionales o nacionales (que seleccionan atletas en distintos clubes), reunirse con los entrenadores de cada club para hablar sobre su programa y los jugadores y entrenadores involucrados puede ser muy eficaz.
Al trabajar con otros entrenadores hay que tener en cuenta algunos aspectos clave:
Escuchar
Tómese el tiempo necesario para determinar qué es lo que está haciendo el otro entrenador, a qué desafíos se está enfrentando y, posiblemente lo más importante, qué es lo que desea aprender. Obviamente, hacer eso es más difícil durante una clínica, pero cuando tenga la oportunidad dedique algo de tiempo a escuchar a los entrenadores que integran su red.
Estos entrenadores podrían conocer a sus jugadores mejor que usted y pasar más tiempo con los atletas que lo que los atletas pasan en su programa. En consecuencia, podrían aportarle datos sobre los jugadores que a usted le serán de utilidad, sea en cuanto a maneras de motivarlos o sobre sus posibilidades de jugar otro papel.
Compartir
Para que su red de entrenadores lo apoye, usted debe compartir cosas con ellos. Permítales ingresar a sus sesiones de práctica y ver sus procesos de planificación. Poder ingresar al "recinto sagrado" o ver directamente cosas vedadas para otros puede ser emocionante y motivador para los entrenadores.
Explicar o compartir algunas de las dificultades que usted enfrenta (p. ej., en lo relacionado con el momento en que se convocan los campamentos) podría hacer que el entrenador intente ayudarlo y no obstaculizar el programa. Una de las primeras cosas que debe hacer es compartir el calendario del programa.
Ser franco
Parte de compartir es estar dispuesto a ser franco con los entrenadores. Si se ha cometido un error (p. ej., si los compromisos del equipo regional coincidieron con los compromisos del club), admita el error y esté dispuesto a tomar medidas para corregirlo o, por lo menos, evitar que se repita en el futuro. Si no está seguro en cuanto a qué hacer, tan sólo dígalo.
Sea que se trate de una cuestión técnica (p. ej., qué estrategia defensiva utilizaría en tal o cual situación) o una cuestión más general, decir que no está seguro de la respuesta y deliberar en cuanto a qué decisión tomar es una respuesta válida. Permite que los entrenadores entiendan parte del proceso que usted debe atravesar al tomar decisiones y les permitirá reflexionar sobre sus propios procesos.
Conceptos, no jugadas
Es posible que su equipo tenga una estructura particular en cuanto a su manera de jugar, e indudablemente le harán preguntas sobre eso. Responda tan libremente como pueda, pero también explique en líneas generales por qué ha elegido esa estructura. ¿Se debe a que se adapta a sus jugadores particulares, o es eficaz contra posibles oponentes?
Es importante que los entrenadores entiendan los motivos, de forma tal que puedan determinar si ese esquema se adaptaría o no a su propio equipo. Muchos entrenadores asisten a clínicas y luego intentan aplicar todo lo que vieron en sus equipos, sin detenerse a reflexionar en cuanto a si es o no adecuado para el equipo. No podrá impedir que los entrenadores hagan eso, pero sí puede hacer lo siguiente:
- Explicarles los fundamentos por los cuales su equipo utiliza una estructura en particular;
- Hablar sobre las habilidades fundamentales que se necesitan para utilizar de forma eficaz esa estructura en el equipo;
- Demostrar las fortalezas y debilidades de su estructura;
- Hablar sobre las variaciones que podría introducir y los factores que influirían esa decisión.